
"Empecé a cantar con los paisanos, con la familia Techeiro. Y el 24 de febrero de 1954, un vagabundo me recitó el sermón de la montaña y descubrí que estaba naciendo. Corrí a escribir una canción de cuna, Vuele bajo, y empezó todo". Facundo Cabral
Siempre tenía como máximo admirador desde mi infancia a Ernesto Cardenal, un tipo que me encanto en la forma de escribir, en la manera de manejar el sentimiento, en la pureza de sus palabras, en los inmensos significados que dejaba en sus poemas y porque no decirlo, en sus obras.
Pero si hablamos de cosas espirituales; quien se convertiría en favorito vendría a ser, Facundo Cabral, un hombre formidable con un lenguaje y capacidad de reflexión envidiable.
Su valentía por denunciar los...